top of page
Cuidados-despues-de-una-Cirugia-de-Vesicula-por-Laparoscopia-Dr.-Santiago-Gomez-Correa.jpg

GINECOLOGÍA
LAPAROSCÓPICA

Miomectomia_Barranquilla-min.jpg
WhatsApp Image 2025-09-25 at 3.34.30 PM.jpeg

MIOMECTOMIA 
LAPAROSCOPICA 

PECTOPEXIA LAPAROSCOPICA

Cuidados-despues-de-una-Cirugia-de-Vesicula-por-Laparoscopia-Dr.-Santiago-Gomez-Correa.jpg

MIOMECTOMIA
LAPAROSCÓPICA

DEFINICIÓN

La miomectomía es la extirpación quirúrgica de los fibromas (miomas) del útero. Permite dejar el útero en su lugar y para algunas mujeres, aumenta las probabilidades del embarazo.

ANATOMIA 

MIOMAS 

Un mioma, también conocido como leiomioma o fibroma uterino, es un tumor benigno que se desarrolla en el útero de las mujeres. Está compuesto principalmente de células musculares lisas y tejido conectivo.

INDICACIONES

● Hemorragia uterina anormal.
● Dolor asociado a masa pélvica.
● Mujeres con infertilidad o esterilidad con miomas mayores de 5 cm.
● Dispareunia asociada con miomatosis.
● Leiomiomas Sintomáticos

TIPOS DE MORCELACIÓN

LISTA DE CHEQUEO
 

Equipos

● Equipo laparoscopia ginecología

● Equipo básico de ginecología

Instrumental auxiliar

● Pinza tenáculo de laparoscopia 10 mm

● Pinza burra de laparoscopia 5mm y 10mm

● Tirabuzón

● Cánula de rumi o cohen

● Aguja de Berci 2,5mmx17cm

Dispositivos biomédicos

● Torre de laparoscopia

● Cámara

● Cable de fibra óptica

● Caucho de neumoinsuflador

● Lente (0 grados)

● Cable de bipolar

● Hook + cable

Insumos
● Paquete de ropa
● Compresas
● Caucho de succión
● Solución salina 500
● Solución salina 100
● Jeringa 10
● Jeringa 20
● Guantes estériles
● Bupivacaina con epinefrina
● Hoja de bisturí 11
● Xilocaína jalea
● Azul de metileno
● Y tour
● Vasopresina
● Solución salina 100
● Sonda de Foley (tamaño según indique el cirujano)
● 2 fundas de intensificador (vestida de paciente)
● Funda de mayo (bolsillo para instrumentos de energía)
● Cystoflo

Suturas

● Prolene 3/0 sh

● Vicryl 2/0 sh 28

● V-loc 2/0

Insumo especializado

● Alexis

fc72db_8b8df6cc4bf04447bc90927198bf8d4e~mv2.webp

Insumo especializado (ALEXIS)

Es un dispositivo médico utilizado en cirugías laparoscópicas y otros procedimientos quirúrgicos para proteger y retraer el tejido abdominal de forma segura y eficaz.

4431f5a2-29e3-449b-af64-60c0386334e8.jpg

Arreglo de mesas quirúrgicas

MESA DE MAYO
MESA DE RESERVA
UBICACION DE EQUIPO

POSICIÓN DEL PACIENTE (LITOTOMIA)

POSICIONAMIENTO DE TROCARS 

55eee1f6-5735-4895-9934-849b11170b97.jpg

●Trocar de 10 mm umbilical y se insufla la cavidad a unos 12 o 15 mmHg 15 litros por minuto.

●Trocar de 5 mm flanco derecho
● Trocar de 10 mm en flanco izquierdo
● Trocar de 5 mm en hipocondrio derecho

COMPLICACIONES 

Infección del sitio operatorio
● Hemorragia
● Lesiones viscerales (vejiga, uréter, intestino)
● Anemia
● Infertilidad 

TECNICA QUIRURGICA 

lapa.jpg

El útero es un órgano muscular hueco de unos 8 cm de largo ubicado en la pelvis femenina, en disposición dorso craneal sobre la vejiga.

  • Capas del útero

    • Perimetrio​

    • Miometrio

    • Endometrio

2a446701-16d7-4dc2-8675-5ded4918180e.jpg
images (1).jpg

Morcelador eléctrico

Los morceladores eléctricos laparoscópicos son dispositivos médicos que han sido aprobados por la FDA por primera vez en 1995. Estos instrumentos son esenciales en procedimientos quirúrgicos que involucran la extirpación de fibromas uterinos o la realización de histerectomía.

En 2018, FDA emitió una comunicación que el uso de morceladores en América Latina quedaban en deuso.

La preocupación principal radica en la posibilidad de diseminación de células malignas en el contexto de cáncer uterino.

Cuidados-despues-de-una-Cirugia-de-Vesicula-por-Laparoscopia-Dr.-Santiago-Gomez-Correa.jpg

PECTOPEXIA
LAPAROSCÓPICA

DEFINICIÓN

La pectopexia es una técnica de suspensión apical que utiliza el ligamento iliopectíneo como punto de anclaje para la fijación del útero o de la cúpula vaginal. Se realiza por vía laparoscópica mediante la colocación de una malla sintética que se fija de forma bilateral al ligamento de Cooper y posteriormente al tejido apical.

pngtree-uterine-illustration-png-image_9049421.png

ANATOMIA 

WhatsApp Image 2025-09-25 at 3.34.30 PM.jpeg

Paredes y suelo

● Huesos: hueso coxal (ilion, isquion, pubis), sacro, cóccix.

● Ligamentos: sacroilíaco, sacroespinoso y sacrotuberoso.

● Músculos: elevador del ano, coccígeo, piriforme, obturador interno.

● Promontorio del sacro (aquí es donde se realiza la fijación de la malla)

unnamed.jpg

INDICACIONES

● Prolapso apical sintomático 

TIPOS DE MALLA

istockphoto-1411068374-612x612.jpg

Upsylon es una malla ligera de polipropileno cortada previamente en Y que consta de dos brazos de malla vaginal y un brazo de malla sacra.

La malla Upsylon es azul con una línea central incolora.

upsylon_suture_line.image.460.0.jpg

LISTA DE CHEQUEO
 

Equipos

  • Equipo básico de ginecología

  • Equipo de laparoscopia ginecología

  • Paquete de ropa 

  • Compresas

  • Caucho de aspirar

  • 2 fundas de intensificador 

  • 1 funda de mayo (para el bolsillo)

  • lente 30°

  • Pieza de mano del Harmonic o Sonicision 

  • Cable monopolar

  • cable bipolar

  • Cámara

  • Cable de fibra óptica

  • Cable del neumo

  • Manipulador rectal

  • Manipulador uterino (si es con Histerectomía)

Insumos

  • Solucion salina

  • 2 Buivacaina simple (se realiza infiltración con 20 ml de bupivacaína simple al 0,5% diluida en 40 ml de solución salina al 0,9%, para un volumen final  de 60ml.)

  • Xilocaína jalea

  • Sonda Foley 20 fr

  • Cistofló 

  • Guantes

  • Jeringa de 20

  • Jeringa de 10 

  • Y tour

  • hoja 11

  • Malla Gynmesh o malla Upsylon 

  • Sonicision (5mm - 39 cm)  o Harmónico (5mm -36 cm)

Suturas 

  • Piel: Prolene 3/0 sc-24 

  • Cierre peritoneo : Vicryl  2/0 sh

  • Fijar malla a la cúpula :V-loc 2/0 GS-21

  • Fijar malla al ligamento :Ethibond 2/0 CT-2

Imagen1.png

ARREGLO DE MESAS QUIRURGUICAS 

b4c98287-69ee-4bb0-815b-ae90d4bc4b14
MESA DE MAYO
Imagen2

POSICIÓN DEL PACIENTE (LITOTOMIA)

POSICIONAMIENTO DE TROCARS 

Imagen1.png
  • Trocar de 10 mm: Umbilical.

  • Trocar de 5 mm: Flanco derecho.

  • Trocar de 5 mm: Flanco izquierdo.

  • Trocar de 5 mm:  fosa ilíaca izquierda

COMPLICACIONES 

  • Intraoperatorias

  • Lesión de la sacra media.

  • Lesión vesical, ureteral o rectal.

  • Hemorragia retroperitoneal

TECNICA QUIRURGICA 

pngtree-uterine-illustration-png-image_9049421.png
Imagen3.png

Se procede a la colocación de una sonda vesical Foley, para el  vaciamiento controlado de la vejiga para facilitar la identificación de estructuras pélvicas y prevenir lesiones intraoperatorias.

bottom of page