top of page
thorasic-surgery.jpg

CIRUGÍA DE TORAX 

1-s2.0-S1635250520436709-gr10.jpg

RECONSTRUCCIÓN TRAQUEAL
TÉRMINO - TERMINAL

thorasic-surgery.jpg

RECONSTRUCCIÓN TRAQUEAL
TÉRMINO - TERMINAL

DEFINICION

La cirugía reconstructiva laringotraqueal consiste en la resección de un cartílago traqueal y la reconstrucción de la tráquea mediante una anastomosis término-terminal con el fin de crear una unidad que le permita al paciente tener una permeabilidad de la vía aérea.

ANATOMÍA

Image by Robina Weermeijer

Embriología traqueal

La formación del esófago y de la tráquea ocurre entre la cuarta y quinta semana de edad del embrión que proviene de un divertículo del intestino anterior que ya se ha ido desarrollando previamente, este divertículo cuenta con dos porciones, una ventral, que es la que dá origen a la tráquea y la porción dorsal que dará origen al esófago.

Estenosis traqueal

La tráquea, al ser un tubo que transporta aire, presenta frecuentemente patologías obstructivas conocidas como estenosis, las cuales provocan dificultades respiratorias (sus síntomas más característicos son el estridor y ahogamiento) y favorecen procesos neoplásicos, infecciosos e inflamatorios.

Clasificación de la estenosis traqueal

Image by Robina Weermeijer

Indicaciones quirúrgicas

Estenosis Benignas (patología no tumoral):

  • Post-intubación

  • Post-Traqueotomía

  • Post-traumática

  • Infecciones

  • Cicatrización de tejido fibrótico

Estenosis Malignas (patología tumoral):

  • Tumores primarios

  • Tumores secundarios 

Anastomosis traqueales

La anastomosis primaria puede presentar distintos tipos según la ubicación del segmento resecados:

  • Tiro-traqueal

  • Crico-traqueal

  • Traqueo-traqueal

1-s2.0-S1635250520436709-gr2.jpg

Anestesia para reconstrucción traqueal

El anestesiólogo y el cirujano deben trabajar juntos para garantizar un manejo seguro y eficiente de la vía aérea. Este proceso requiere una planificación preoperatoria exhaustiva y una colaboración interdisciplinaria perfectamente coordinada.

Durante el procedimiento quirúrgico tendremos 3 fases diferentes donde cambiará el tipo de intubación del paciente las cuales son:

  1. Disección

  2. Resección

  3. Cierre

Lista de chequeo

Image by Robina Weermeijer

Equipos

  • Equipo pediátrico

  • Equipo vascular 

Instrumental auxiliar

  • Separadores de richardson 

  • Separadores de langenbeck

  • Separadores de beckman adson 

Dispositivos biomédicos  

  • Cámara 

  • Cable de fibra óptica 

  • Fibrolaringoscopia o broncoscopio flexible 

  • Torre de laparoscopia 

  • McGrath 

  • Consola de electrobisturí 

Arreglo de mesas quirúrgicas

778e7958-be3d-46f5-ab65-775cd9404a10_edited
30fa1631-3bab-471b-a6b1-76b0e515f4da
WhatsApp Image 2023-11-07 at 1.01.22 AM (2)
WhatsApp Image 2023-11-07 at 1.01.22 AM (1)
WhatsApp Image 2023-11-07 at 1.01.22 AM

Posición del equipo quirúrgico

  • Cirujano al lado izquierdo 

  • Cirujano ayudante lado  derecho

  • Instrumentadora quirúrgica lado derecho

  • Torre al lado superior derecho

Técnica quirúrgica

Complicaciones 

  • Infección del sitio operatorio 

  • Fístulas 

  • Dehiscencia de la anastomosis 

  • Estenosis recurrente 

  • Disfagia

  • Parálisis unilateral de cuerda vocal.

  • lesión del nervio laríngeo recurrente

  • Tejido fibrótico en la anastomosis 

  • Rigidez de la sutura en la línea anastomótica  

bottom of page