


RECONSTRUCCIÓN TRAQUEAL
TÉRMINO - TERMINAL
DEFINICION
La cirugía reconstructiva laringotraqueal consiste en la resección de un cartílago traqueal y la reconstrucción de la tráquea mediante una anastomosis término-terminal con el fin de crear una unidad que le permita al paciente tener una permeabilidad de la vía aérea.

ANATOMÍA
Estenosis traqueal
La tráquea, al ser un tubo que transporta aire, presenta frecuentemente patologías obstructivas conocidas como estenosis, las cuales provocan dificultades respiratorias (sus síntomas más característicos son el estridor y ahogamiento) y favorecen procesos neoplásicos, infecciosos e inflamatorios.
Clasificación de la estenosis traqueal
Indicaciones quirúrgicas
Estenosis Benignas (patología no tumoral):
-
Post-intubación
-
Post-Traqueotomía
-
Post-traumática
-
Infecciones
-
Cicatrización de tejido fibrótico
Estenosis Malignas (patología tumoral):
-
Tumores primarios
-
Tumores secundarios
Anastomosis traqueales
La anastomosis primaria puede presentar distintos tipos según la ubicación del segmento resecados:
-
Tiro-traqueal
-
Crico-traqueal
-
Traqueo-traqueal

Anestesia para reconstrucción traqueal
El anestesiólogo y el cirujano deben trabajar juntos para garantizar un manejo seguro y eficiente de la vía aérea. Este proceso requiere una planificación preoperatoria exhaustiva y una colaboración interdisciplinaria perfectamente coordinada.
Durante el procedimiento quirúrgico tendremos 3 fases diferentes donde cambiará el tipo de intubación del paciente las cuales son:
-
Disección
-
Resección
-
Cierre
Lista de chequeo
Arreglo de mesas quirúrgicas
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
Posición del equipo quirúrgico
-
Cirujano al lado izquierdo
-
Cirujano ayudante lado derecho
-
Instrumentadora quirúrgica lado derecho
-
Torre al lado superior derecho

Técnica quirúrgica
Complicaciones
-
Infección del sitio operatorio
-
Fístulas
-
Dehiscencia de la anastomosis
-
Estenosis recurrente
-
Disfagia
-
Parálisis unilateral de cuerda vocal.
-
lesión del nervio laríngeo recurrente
-
Tejido fibrótico en la anastomosis
-
Rigidez de la sutura en la línea anastomótica